Al diseñar un sistema de tuberías complejo, seleccionar la válvula adecuada para controlar el flujo de fluido es fundamental. Entre la miríada de tipos de válvulas disponibles, las válvulas de compuerta y las válvulas de mariposa destacan como dos opciones comunes pero fundamentalmente diferentes. Elegir la válvula incorrecta puede comprometer la eficiencia del sistema o incluso plantear riesgos de seguridad. Este artículo explora las diferencias clave entre estas válvulas para guiar su proceso de selección.
Tanto las válvulas de compuerta como las válvulas de mariposa cumplen la función principal de controlar el flujo de fluido en las tuberías, pero sus características operativas difieren significativamente:
Las válvulas de compuerta funcionan como una compuerta deslizante, utilizando un disco plano o en forma de cuña que se mueve perpendicular a la dirección del flujo. Cuando está completamente abierto, el disco se retrae completamente en el bonete de la válvula, creando una restricción mínima del flujo. Este diseño resulta en una pérdida de presión muy baja en comparación con otros tipos de válvulas.
Consideraciones operativas clave:
Las válvulas de compuerta están disponibles con diferentes opciones de accionamiento:
| Clasificación | Tipos | Características |
|---|---|---|
| Tipo de disco | Cuña, cuchillo, disco doble | La cuña proporciona un sellado hermético; el cuchillo maneja fluidos viscosos; el disco doble mejora el sellado |
| Conexión del bonete | Atornillado, bridado, soldado, sellado a presión | El sellado a presión es preferible para aplicaciones de alta presión |
| Diseño del vástago | Vástago ascendente, vástago no ascendente | El vástago ascendente indica la posición de la válvula pero requiere más espacio |
El funcionamiento de la válvula de mariposa se centra en un disco que gira alrededor de un eje central. Un giro de 90 grados mueve el disco de completamente cerrado (perpendicular al flujo) a completamente abierto (paralelo al flujo). Este mecanismo simple permite tanto el servicio de encendido/apagado como la modulación del flujo.
Las válvulas de mariposa pueden presentar:
| Consideración | Válvula de compuerta | Válvula de mariposa |
|---|---|---|
| Costo | Generalmente más alto, especialmente para tamaños grandes | Más económico, particularmente en diámetros grandes |
| Requisitos de espacio | Requiere más espacio de instalación | Diseño compacto |
| Peso | Más pesado, puede necesitar soporte | Construcción más ligera |
| Velocidad de operación | Más lento (múltiples giros) | Más rápido (cuarto de vuelta) |
| Control de flujo | No recomendado | Adecuado para estrangulamiento |
| Capacidad de presión | Mayor clasificación de presión | Límite de presión más bajo |
Las válvulas de compuerta son preferibles cuando:
Las válvulas de mariposa son más adecuadas para:
Al diseñar un sistema de tuberías complejo, seleccionar la válvula adecuada para controlar el flujo de fluido es fundamental. Entre la miríada de tipos de válvulas disponibles, las válvulas de compuerta y las válvulas de mariposa destacan como dos opciones comunes pero fundamentalmente diferentes. Elegir la válvula incorrecta puede comprometer la eficiencia del sistema o incluso plantear riesgos de seguridad. Este artículo explora las diferencias clave entre estas válvulas para guiar su proceso de selección.
Tanto las válvulas de compuerta como las válvulas de mariposa cumplen la función principal de controlar el flujo de fluido en las tuberías, pero sus características operativas difieren significativamente:
Las válvulas de compuerta funcionan como una compuerta deslizante, utilizando un disco plano o en forma de cuña que se mueve perpendicular a la dirección del flujo. Cuando está completamente abierto, el disco se retrae completamente en el bonete de la válvula, creando una restricción mínima del flujo. Este diseño resulta en una pérdida de presión muy baja en comparación con otros tipos de válvulas.
Consideraciones operativas clave:
Las válvulas de compuerta están disponibles con diferentes opciones de accionamiento:
| Clasificación | Tipos | Características |
|---|---|---|
| Tipo de disco | Cuña, cuchillo, disco doble | La cuña proporciona un sellado hermético; el cuchillo maneja fluidos viscosos; el disco doble mejora el sellado |
| Conexión del bonete | Atornillado, bridado, soldado, sellado a presión | El sellado a presión es preferible para aplicaciones de alta presión |
| Diseño del vástago | Vástago ascendente, vástago no ascendente | El vástago ascendente indica la posición de la válvula pero requiere más espacio |
El funcionamiento de la válvula de mariposa se centra en un disco que gira alrededor de un eje central. Un giro de 90 grados mueve el disco de completamente cerrado (perpendicular al flujo) a completamente abierto (paralelo al flujo). Este mecanismo simple permite tanto el servicio de encendido/apagado como la modulación del flujo.
Las válvulas de mariposa pueden presentar:
| Consideración | Válvula de compuerta | Válvula de mariposa |
|---|---|---|
| Costo | Generalmente más alto, especialmente para tamaños grandes | Más económico, particularmente en diámetros grandes |
| Requisitos de espacio | Requiere más espacio de instalación | Diseño compacto |
| Peso | Más pesado, puede necesitar soporte | Construcción más ligera |
| Velocidad de operación | Más lento (múltiples giros) | Más rápido (cuarto de vuelta) |
| Control de flujo | No recomendado | Adecuado para estrangulamiento |
| Capacidad de presión | Mayor clasificación de presión | Límite de presión más bajo |
Las válvulas de compuerta son preferibles cuando:
Las válvulas de mariposa son más adecuadas para: